Biografía

Josetxu Obregón

Especialista en interpretación histórica de la música del Barroco y el Clasicismo, Josetxu Obregón es el director musical y fundador de La Ritirata, al frente de la cual ha dirigido más de 600 conciertos en Europa, América y Asia y grabado 16 discos para Sony Music/Deutsche Harmonia Mundi y Glossa, estableciéndose como una referencia en la música de Luigi Boccherini y el clasicismo español, así como en las figuras de Antonio Caldara, Alessandro Scarlatti y el barroco napolitano.
Foto de Josetxu Obregón como director de orquesta

Ha actuado en salas tan relevantes como el Carnegie Hall (Nueva York), Tokyo Opera City y Yokohama Minato‐Mirai (Japón),
Concertgebouw (Amsterdam), Royal Festival Hall y Wigmore Hall (Londres), Philharmonie de Paris y Ópera Real de Versalles
(Francia), Teatro Nacional de China (Beijing), etc. recibiendo un reconocimiento unánime de crítica y público.

En las últimas temporadas ha dirigido conciertos con solistas como Núria Rial, Pierre Hantaï, Emiliano González-Toro y Giuseppina Bridelli, interpretando entre otros el oratorio “Il Giardino di Rose” de Alessandro Scarlatti del que ha realizado la primera grabación mundial, varios programas dedicados a cantatas de Bach, las óperas “Les Arts Florissants” de M. A. Charpentier y “Don Chisciotte in corte della Duchessa” de Antonio Caldara, entre otros.

Josetxu Obregón foto informal
Galardonado con el Premio de Cultura de la Comunidad de Madrid, la Beca Leonardo de la Fundación BBVA y más de 13 premios en concursos nacionales e internacionales, Josetxu Obregón nació en Bilbao, cursó estudios superiores, máster y postgrado con las más brillantes calificaciones en España, Alemania y Holanda, donde a su vez se especializó en interpretación histórica de la música antigua en el conservatorio de La Haya.
Como violonchelista desempeñó una amplia carrera camerística compartiendo escenario con músicos de la talla de Christian Zacharias o Rosanne Philippens y formó parte de algunas de las más importantes formaciones europeas, como Royal Concertgebouw Orchestra y Rotterdam Philharmonic Orkest, y profesor durante 15 años del Real Conservatorio Superior de Madrid. En el mundo de la interpretación histórica fue primer violonchelo durante 15 años de l’Arpeggiata, EUBO Orquesta Barroca de la Unión Europea y ha colaborado con Le Concert des Nations y la Orchestra of the Age of Enlightenment, compartiendo escenario con Jordi Savall, Christina Pluhar, Philippe Jaroussky, Julia Lezhneva, Rolando Villazón, etc.